Albert Celades es el entrenador del Valencia que Peter Lim fichó cuando despidió a Marcelino al inicio de la temporada 2019-2020. Lo hizo por desacuerdos en los fichajes, porque el técnico asturiano quería jugadores con experiencia para afrontar el reto de la Champions, mientras el dueño quería que los canteranos tuvieran más peso en el primer equipo.
¿Por qué fichar a Albert Celades?
Se trata de un entrenador que, en el momento de fichar por el Valencia, no tenía experiencia en Primera División. Por tanto estamos ante un técnico de perfil bajo, que podría salir bien, o salir mal, ya que podría convertirse en una figura muy importante en la liga. Recordemos que es un jugador histórico del fútbol español, ya que llegó a jugar en el Real Madrid y el Barcelona, algo no que muy pocos jugadores son capaces de hacer. Sin embargo, sí tiene experiencia como entrenador, ya que entrenó a las categorías inferiores de la selección española, donde habían jugadores canteranos del actual Valencia.
Por tanto, la apuesta estaba clara: con el fichaje de Celades, se hacía una apuesta por la cantera. Jugadores como Ferrán Torres, Hugo Guillamón o Carlos Soler. Se esperaba que alineara de forma mas habitual a las jóvenes promesas y así elevar el precio de la plantilla. Y es que todavía este Valencia se ve obligado a vender jugadores, ya que la deuda sigue elevándose a pesar de contar con el multimillonario singapurense como dueño. Pero claro está hay una clara división entre la afición y las medidas tomadas por la directiva, y Celades venía a cumplir un rol más sumiso frente a estas imposiciones. Cosa que Marcelino se rebeló.
¿Qué tipo de juego propone Albert Celades?
Estamos ante un entrenador de la casa del Barcelona. Por tanto busca alinear equipos muy ofensivos, a poder ser 4-3-3. Le gusta jugar con un delantero centro de mucha movilidad, dos extremos muy abiertos y 3 centrocampistas creativos. Además quiere que los laterales suban. A estos valores ofensivos los refuerza con una buena estrategia a balón parado. El problema de este sistema es que expone al equipo defensivamente, lo que hace que si los defensas no son especialmente buenos sufran más de la cuenta.
La valoración del Valencia de Celades 2019-2020
Podemos decir que aunque empezó transmitiendo buenas sensaciones, el equipo ha acabado desinflándose hasta acabar siendo una triste caricatura del trabajo conseguido por Marcelino. Hizo partido buenísimos, ganando al Ajax en su propio campo, por ejemplo, para certificar su pase a octavos de final de la Champions. Sin embargo hasta ahí llegó su tope, porque fue vapuleado por el Atalanta en un partido que pasó a la historia por extender masivamente el Coronavirus.
Respecto al juego podemos decir que el equipo siempre se ve favorecido cuando juega con el 4-4-2 o 4-4-1-1 de Marcelino y cuando se ha intentado un 4-3-3 se ha visto muy expuesto defensivamente. Aun con el bloque mas compacto, se han perdido muchos valores defensivos, lo que le ha costado muy caro. A favor podemos decir que se han solucionado los problemas ofensivos, marcando muchos más goles que en la era Marcelino. Pero en cómputos generales el equipo ha pegado un bajón esta temporada, alejándose del objetivo de entrar el Champions y teniendo que vender, por consecuencia, por valor de 100 millones. Lo que resto todavía mas valor para temporadas posteriores.