Saltar al contenido

El mejor Valencia de la historia

    El mejor Valencia de la historia

    El mejor Valencia de la historia fue el de 1998-2004, con jugadores míticos como Mendieta, Albelda, Baraja, Cañizares, Vicente Rodríguez… Conozcamos un podo de historia para rememorar los buenos tiempo que trajeron 7 títulos y 2 finales de Champions. No ganamos la máxima competición, pero la historia nos debe 1 Champions. Más información en Historia del Valencia CF.

    El Valencia de 1998-1999

    El equipo de Ranieri se alzó con el título de Copa, al derrotar la final al Atlético de Madrid y golear al Real Madrid en semifinales. La máxima estrella fue Mendieta, que marcó uno de los goles de la historia del Valencia, en la misma final. Además se clasificó para Champions por primera vez. Pero Ranieri abandonó el club y fue Héctor Cuper su sustituto en el banquillo, que venía de lucirse en el Mallorca.

    El Valencia del 1999-2000

    El equipo levantino se midió con equipazos como Manchester, Bayern de Múnich o Barcelona, superándolos. Pero calló por 3-0 frente al Real Madrid, que siempre ha tenido flor en Champions después de una muy mala temporada. Fueron las grandes noches de Champions de Mestalla, ya que era todo un espectáculo verlo. Cañizares se mostró como uno de los mejores porteros del mundo. Angulo era el suplente que todo equipo quería tener. La pareja Albelda-Baraja era el centro del campo titular en España. El piojo y la cobra, dos delanteros muy cotizados. Y así podríamos seguir diciendo figuras muy deseadas.

    Valencia 2000

    El Valencia del 2000-2001

    De nuevo con Cuper, el Valencia demostró su solvencia y su poderío, tanto en Europa como en la liga española, con goleadores sorprendentes como Juan Sánchez o John Carew, tras la partida del dúo letal. Ese año se llegó por segundo año consecutivo a la final, pero volvió a caer frente al Bayern de Múnich, en la tanda de penaltis. El llanto de Cañete pasó a la historia. El equipo a demás se desinfló en liga, perdiendo puestos de Champions, en ese mítico partido frente al Barcelona, 3-2, con esa espectacular chilena de Rivaldo, el hat-trick, para romper las ilusiones. A esto se le sumaba el adiós de Mendieta, que comunicó un presidente completamente roto. Leer: Sentimiento valenciano.

    El Valencia de 2001-2002

    El nuevo entrenador, Rafa Benítez, nos trajo al mejor Valencia de la historia. Se consolidó como el mejor equipo defensivo del mundo, llegando a levantar el título de liga. Ayala se señaló como uno de los héroes del club, con esos golazos de cabeza, donde parecía suspenderse en el aire. Y, con todo, se regresaba a la Champions por la puerta grande. Además emergió Vicente Rodríguez se erigió como el mejor extremo izquierdo del mundo.

    Vicente Rodríguez

    El Valencia de 2002-2003

    El año siguiente disputó la máxima competición europea como un tiro. Sin embargo cayó en cuartos con el Inter de su ex entrenador, Cuper. Aimar y Baraja no consiguieron dar la vuelta a la eliminatoria, que perdieron por los goles marcados fuera de casa. Además en Liga sólo consiguieron un discreto 5º puesto, en lo que parecía acabar los años de gloria. Pero aun quedaba lo mejor…

    El Valencia de 2003-2004

    De nuevo con Benitez se hizo la mejor temporada de la historia. El equipo hizo un campeonato de liga para la historia, con 72 goles a favor y 23 en contra. El estilo defensivo de Benitez llegó en su máximo esplendor. En esa temporada se decía que  cuando el Valencia anotaba un gol, se llevaba la victoria. Mista fue el nuevo goleador valenciano. Ese año también se ganó la Copa de la Uefa, consiguiendo un doblete histórico y coronando el mejor Valencia de la historia con este broche de oro. Además se ganó la Supercopa de Europa, frente el Porto.

    Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters
    Etiquetas:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *