Saltar al contenido

James Rodríguez perseguido por la policía

    James Rodríguez perseguido por la policía

    Últimamente el Real Madrid está más en portada de los periódicos por sus incidentes fuera del campo, que por lo que ocurre dentro de él. Lo último ha sido la noche del año nuevo: James Rodríguez perseguido por la policía a más de 200 km/h. Veamos la crónica de lo ocurrido.

    Los hechos

    Ocurrió el 1 de Enero de 2016, a las 17:45 horas. Dos agentes de la Policía Nacional iban en un coche camuflado cuando fueron adelantados por otro coche con exceso de velocidad. Le dieron el alto y viendo que no paraba decidieron perseguirle pensando que se trataba de un robo o de un posible atentado. James Rodríguez perseguido por la policía a más de 200 km/h, durante un tramo de la M-30. Cuando vieron que el coche se desviaba a la Ciudad Deportiva intuyeron que se trataba de un jugador del Real Madrid, pero trataron de darle el alto otra vez y no hubo respuesta. De esta forma James Rodríguez llegó a la ciudad deportiva del Real Madrid seguido de la policía, que estuvo persiguiendo al jugador por la M-30 a más de 200 km/h. La seguridad privada del club permitió acceder a los agentes, donde James Rodríguez parecía no saber nada y se disculpó. Sin embargo la policía aseguró que iba a dar parte al juzgado y a la fiscalía para determinar si su acción es un delito contra la seguridad vial, junto a la sanción correspondiente.

    James asegura no haber visto a los agentes

    La excusa de James Rodríguez para el incidente ha sido que llegaba tarde al entrenamiento y que llevaba la música muy alta. El hecho de que los agentes fueran camuflados no ayuda, pero una vez empezó la persecución los policías activaron los dispositivos luminosos y acústicos, por lo que era más fácil reconocerlos. Entonces James Rodríguez confesó que pensaba que se podría tratar de un secuestro y por eso huyó a más velocidad. En el club han defendido señalando que no había radares de velocidad para saber a qué velocidad iba el jugador.

    Ballack estuvo 18 meses sin carnet

    Por un hecho similar Michael Ballack estuvo 18 meses sin carnet y una multa de 6.750 euros por un delito contra la seguridad vial al circular a una velocidad superior que la permitida. Esto ocurrió el 17 de Octubre de 2012 en la provincia de Cáceres.

    El Real Madrid apoya este tipo de incidentes

    Las estrellas blancas han tenido más de un incidente, algunos de ellos acabando de juzgado en juzgado, sin ningún tipo de toque de atención al menos público. Incluso Florentino Pérez ha concedido entrevistas apoyando a Benzema, que se ha visto implicado gravemente en el caso Valbuena. De esta forma los jugadores del Real Madrid parece que pueden hacer todo lo que les de la gana, ya que desde el club no toman medidas. Es lo que tiene ser estrellas y pertenecer a un club que reúne a los mejores jugadores del mundo, pero que poco se parece a un equipo.

    Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *