José Gayà es el lateral izquierdo titular del Valencia CF. Viene de la fábrica de laterales izquierdos, junto con Jordi Alba, Juan Bernet, Toni Lato, Alex Centelles o Salva Ruiz entre otros. Pero el caso de Gayà es distinto, porque es el que juega de titular con Marcelino. El nivel futbolístico está a la altura de Jordi Alba, el lateral izquierdo del Barcelona. Y ya es un habitual en la selección española. Juega con el 14 que llevaba Vicente Rodríguez.
Ficha del jugador
- Nombre completo: José Luis Gayà Peña
- Apodo: L’exprés de Pedreguer
- Fecha de nacimiento: 25/5/1995
- Lugar de nacimiento: Pedreguer, (Alicante) España
- Posición: Lateral izquierdo
- Altura: 1,72 cm
- Peso: 66 kg
Valor de mercado, trayectoria y estadísticas
Según la web de Transfermarkt, que es la que se encarga de establecer el valor de los jugadores, José Gayà tiene un valor de 50 M. Juega en el Valencia desde 2014, donde fue ascendido desde el Valencia Mestalla, equipo con el que estuvo sólo dos años. Antes jugaba en el juvenil del Valencia. Por tanto está toda la vida jugando con el club de Valencia.
Respecto a las estadísticas podemos decir que no es muy propenso a marcar goles (a penas ha metido 5 goles en los últimos años), pero sí a dar asistencias. Pues estamos ante un lateral izquierdo muy ofensivo. Lleva sobre 20 asistencias, que es una cifra bastante buena teniendo en cuenta que se encarga de defender el costado izquierdo. Durante su carrera ha recibido más de 50 tarjetas amarillas, pero tan sólo 1 roja.
Estilo de juego de José Gayà
Estamos ante un lateral izquierdo muy rápido y dinámico. Defiende bastante bien, pero su punto fuerte es la proyección ofensiva. Es capaz de llegar hasta la línea de fondo y dar excelentes asistencias. También puede acompañar las jugadas, incluso los contragolpes, ya que tiene un buen nivel físico. Le gusta acompañar al interior izquierdo y doblarlo, ofreciendo siempre una nueva posibilidad de ataque. Le gusta regatear y pasar con rapidez, lanzando las jugadas cada vez que el balón pasa por sus pies. Las jugadas que más se recuerdan de él es haciéndose autopases y arrancando en velocidad, muy eléctrico. Y de vez en cuando a chutado desde lejos, dando un buen nivel de disparo.
Un jugador muy querido por la afición
Pero sobretodo hay que destacar que los aficionados valencianistas adoran a José Gayá. Se trata de un jugador de la casa, que ha pasado por las categorías inferiores del club y que poco a poco ha ido ascendiendo ante los ojos de Mestalla. Siempre ha demostrado raza y carácter, hasta el punto de convertirse en uno de los capitanes del equipo a una edad tan temprana. Sus ausencias son muy acusadas, ya que los sustitutos (Toni Lato o Jaume Costa) no dan el nivel ofensivo que da Gayá. Durante la temporada 2018/19 jugó 55 partidos, lo que es una salvajada, y ganó como titular la Copa del Rey 2019. Siempre se deja la piel por los colores de su vida, viendo en ocasiones lanzarse en defensa y arrastrarse por el césped, llevándose balones comprometidos. Muchas veces a salvado balones de gol imposibles.
Se adapta muy bien a todos los esquemas, sincronizándose con sus compañeros a la perfección. No sólo vale para hacer coberturas, también es capaz de dirigir a sus compañeros para colocarlos como el entrenador quiere. Nunca ha tenido problemas de conducta, ni ha sido protagonista de algún escándalo. Su imagen es inmaculada. Por eso los aficionados lo ven como el jugador de club perfecto, del que no quieren desprenderse jamás. Es más, junto a Carlos Soler, Ferrán Torres y Lee Kang-in, son los referentes de la cantera y jugadores con mayor proyección de este Valencia.