Saltar al contenido

Marcelino

    Marcelino

    Marcelino García Toral fue el entrenador del Valencia CF de 2017 a 2019. Cogió el equipo del desastre más absoluto y lo colocó dos años consecutivos en Champions. Como broche de oro a su trayectoria en el club de Mestalla fue la consecución de la Copa del Rey 2019. A partir de ese momento comenzó un periodo de desacuerdos con la directiva, que le llevaron al despido el 11 de Septiembre de 2019.

    Trayectoria del entrenador

    El entrenador asturiano jugó en el Sporting de Gijón, en el Racing, en el Levante y en el Elche. Fue durante la década de los 80 y los 90. Luego se convirtió en entrenador, empezando desde abajo: Lealtad, Sporting de Gijón, Recreativo de Huelva, Racing, Zaragoza, Sevilla, Villarreal y finalmente Valencia. El único título que ha conseguido es la Copa, citada anteriormente. Por tanto estamos ante una persona que asciende metódicamente, implementando una idea de juego sólida y siendo fiel a sus ideales.

    El sistema de Marcelino

    El esquema de Marcelino es el 4-4-2. Le gusta jugar con 2 delanteros, dos centrocampistas interiores que ayuden a los laterales y dos centrocampistas en el centro, que defiendan e inicien el juego. En defensa 2 laterales ofensivos y dos centrales. Sus equipos se caracterizan por defender bien, todos muy juntos, y salir a la contra en contragolpes eléctricos. Además, su plan de entrenamiento es muy duro. Exige a los jugadores que estén 100% comprometidos. Cuando tiene a un compañero que se cabreé al ser sustituido o que traiga polémica en las redes sociales, como ocurrió con Simone Zaza y Neto Murara, éstos quedan inmediatamente apartados de la dinámica del grupo y se les busca una salida rápida. Por eso se dice que no todos los jugadores pueden ser importantes con este entrenador.

    El desacuerdo entre Marcelino y Peter Lim

    Durante todo el mercado de fichajes 2019, el entonces entrenador del Valencia pidió fichajes y de calidad. Sin embargo, había pedido fichajes que no tenían peso en el equipo y ahora eran un lastre, como Rubén Sobrino o Jason. El técnico asturiano pidió (no, exigió) el fichaje de Rafinha y un delantero centro como Mariano o Borja Iglesias. Sin embargo el dueño del club, Peter Lim, no estaba por la labor de facilitarle estas peticiones, ya que quería que se diera minutos a los jóvenes: Ferrán Torres y Lee Kang-in.

    El desacuerdo arrastró a la crisis del Valencia, durante el verano, y finalmente a la salida del entrenador Marcelino. El detonante definitivo fue cada nueva de prensa, ya que el asturiano se dedicaba a incendiar sus declaraciones con dardos envenenados a la dirección del club. Que no importaba su opinión para los fichajes, que si traían un delantero sin consultarle todos sabrían su opinión, que si Rodrigo Moreno (el culebrón Rodrigo) se fuera no se optaría a la Champions… Incluso amenazó con dimitir Mateu Alemany abandonara el club. Hasta que el máximo accionista ha dicho basta y se lo ha cargado.

    Marcelino, un buen entrenador, pero polémico…

    Recordemos que ya en el Villarreal salió por la puerta detrás por desacuerdos con el presidente. Y en esta ocasión parece más de lo mismo. Sin embargo el aficionado valencianista y la plantilla estaba a muerte con él. Siempre se dice que lo que se funciona bien no se toca, pero el Valencia parece el único club capaz de autodestruirse a sí mismo. Así ocurrió después de ganar la anterior Copa del Rey, con Rafa Benítez. A partir de entonces empezó por una odisea por el desierto, que sólo acabó con el fichaje de Mateu Alemany y Marcelino. Y ahora, después de sacar la cabeza del infierno, el ciclo vuelve a repetirse.

    Artículos con Marcelino

    Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters
    Etiquetas:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *