Saltar al contenido

Neymar devuelve el trono del fútbol a Brasil

    Brasil ha derrotado a España 3-0 en Maracaná en la final de la Copa Confederaciones. Fred marcó en el minuto 2 de partido. Neymar marcó el segundo en el 44. De nuevo Fred redondeó el resultado. Sergio Ramos falló un penalti, y Piqué fue expulsado.

    Previa

    España llegaba a la final de Maracaná con 1 día menos de descanso y la prórroga que tuvieron que aguantar para imponerte a Italia en los penaltis. Además algunos jugadores tenían problemas físicos Brasil llegaba con la convicción de que recuperarían el trono del fútbol. Scolari había encontrado su 11 y no lo soltaba. Hacía 27 años que estas dos selecciones no se enfrentaban.

    Las alineaciones fueron las esperadas, a excepción de Mata que entró en el lugar de Silva:

    • Basil salió con un 4-2-3-1: Julio Cesar, Marcelo, Thiago Silva, David Luiz, Dani Albes, Paulinho, Luiz Gustavo, Neymar, Oscar, Hulk y Fred.
    • – España salió con un 4-3-3: Casillas, Jordi Alba, Sergio Ramos, Piqué, Arbeloa, Iniesta, Busquets, Xavi, Mata, Torres y Pedro.

    El himno de Brasil, antes del inicio del partido, fue cantado a capela por los aficionados y jugadores brasileños. Los pelos de punta. Será un momento que quedará grabado en la historia.

    Primera parte

    Tal vez por el subidón del himno, o espoleados por los aficionados, pero Brasil salió como una moto al ataque. En el minuto 2 marcó Fred desde el suelo, tras varios rechaces. Mala suerte para España que se veía por detrás desde la primera jugada. Y a partir de entonces la presión de Brasil fue asfixiante. Además los rechaces les favorecía. Xavi no podía recibir el balón, Iniesta ni la olía, Torres era una isla… Un verdadero calvario. Además Arberoa era constantemente rebasado por Neymar. Pudo ser expulsado. Agarró a Neymar en el centro del campo, cuando corría para atrapar un pelotazo ante Casillas. Poco a poco la roja fue recuperando la posesión del balón, sin embargo tuvieron que hacer su juego al toque muy lejos de la portería contraria, impidiendo crear ocasiones. Casillas paró una vaselina de Paulinho en dos tiempos. Sergio Ramos hizo falta a Óscar cuando iba a entrar en el área… pudo ser roja, aunque se escoraba. Así lo reclama Brasil. Disparo de Iniesta desde la frontal, que Julio Cesar desvía a córner. Por si no fuera suficiente calvario, cuando España intentó hacer su juego, recivió innumerables faltas. Además, los brasileños presionan por todo el campo y un robo de balón suponía una contra peligrosa. Fred lo intentó otra vez, por poco. Oleada amarilla. Hulk también lo intentó. Mano a mano de Fred con Casillas, que de nuevo nos salva haciendo un milagro. España rompe la presión y Mata pasa Pedro que dispara… Julio Cesar estaba batido y David Luiz saca milagrosamente bajo palos. En la siguiente jugada gol de Brasil, gol de Neymar. Se hizo la jugada, combinó, recibió y escorado, la clavó por el palo del portero a lo Hulk. Gol psicológico.

    Segunda parte

    Del Bosque movió el banquillo: Azpiliqueta por Arbeloa. El jugador del Real Madrid tenía amarilla y había sido uno de los más flojos del encuentro. De nuevo, a los 2 minutos del saque central, Brasil marca otro gol. Contra vertiginosa que Neymar deja pasar para Fred que dispara con el interior al palo… lejos del alcance de Iker. 3 goles psicológicos dejan a España K. O. Pero no nos rendimos. Navas entra por Mata, que ha jugado un mal partido. En el primer balón que toca el sevillano Marcelo le hace penalti. Se va al punto de penalti Sergio Ramos convencido. Mientras hace la carrera ve que Julio Cesar se ha lanzado hacia donde tenía pensado chutar y trata ajustar… demasiado. ¡¡¡Fuera!!! Se escapa la última oportunidad de engancharse al partido. Ni un pero para Ramos, que disparó como debía y el chut se fue rozando el palo. En la siguiente jugada otra vez Ramos dispara desde el punto de penalti, pero el balón sale mordido. Imposible. Hoy no es el día. Río de Janeiro todavía no ha visto ganar a un equipo europeo y hoy tampoco será. Mano a mano de Hulk con Casillas, trata de picarla y Casillas evita el cuarto. Del Bosque hace su último cambio: Torres por Villa. Aun queda media hora larga. Marcelo se fue por su banda y disparó en lugar de centrar, pero el balón se fue al lateral de la red. Neymar se iba en otra contra y Piqué le hace falta. Como es el último hombre Bjom Kuipers le saca tarjeta roja ante la protesta de los españoles. La falta fue ejecutada por Neymar y salió rozando el larguero. Hulk se va por Jadson. Chuta Fred y tampona Ramos que se multiplica en defensa. Scolari también cambia a Fred por Jo. Villa para Pedro que chuta en el área pequeña y Julio Cesar se lanza para desviar a corner. Lo que nos faltaba, que el portero también esté inspirado. Jugadón de Navas, pasa a Villa y el asturiano dispara a la escuadra lejana bombeada y Julio Cesar vuela para evitar el gol del honor. ¡Impresionante! Hernandes entra por Paulinho. Y así murió el encuentro.

    Conclusiones

    Ha sido un partido para olvidar. Brasil estaba mejor físicamente, les salía todo, además de jugar en casa, su afición les animó como pocas veces he visto animar a ningún aficionado. A todo esto se le suma los goles psicológicos, es de admirar la entereza que ha tenido España en el partido. Se pudo reenganchar con el disparo de Pedro que sacó David Luiz bajo palos, con el penalti fallado de Sergio Ramos y, aun con 3-0 en contra, pudo marcar por varias ocasiones. No ha sido el día, ganar a Brasil en Maracaná habría supuesto hacer historia y hoy no estuvimos finos. Sin embargo quiero recordar que quien gana la Copa Confederaciones no gana el mundial siguiente. Hemos perdido el trono del fútbol, sí, pero el año que viene tenemos un reválida otra vez en Brasil. La era del fútbol español no ha terminado. Cuando la generación de oro se retire, nuestros pequeños tomarán el relevo. Isco y Thiago serán los mejores sustitutos para seguir haciendo historia. ¡Que nadie nos de por muertos!

    Mis críticas a Del Bosque

    No es justo criticar a toro pasado, pero yo quisiera hacerlo. Busquets tenía problemas físicos. ¿Por qué no jugó Javi Martínez? Cesc Fábregas, después de jugar un soberbio partido contra Uruguay, se quedó en blanco en los últimos encuentros. Mata no hizo nada contra Italia ni hoy contra Brasil. Villa podría haber jugado de inicio ya que Torres venía muy agotado. Pero, en definitiva, hemos vuelto a jugar con un único pivote defensivo y estos dos últimos partidos hemos sufrido mucho por eso. Iniesta juega mejor escorado a la izquierda. Aunque Xavi prefiere ser el segundo centrocampista, no está bien físicamente y no aguanta al equipo como lo hace Xabi Alonso. Hemos lamentado la baja de Xabi, pero insisto, que Javi Martínez estaba en el banquillo. Y ya va siendo hora de que Arboroa sea sustituido. Seguramente Carvajal le quite el puesto en el Real Madrid. Pudiendo formar dos equipos de alto nivel, tenemos que aprovecharlo mejor.

    Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *