En la temporada de Liga 2005/06 el Barcelona se proclamó campeón, al igual que en Champions, mientras el Real Madrid no vivía sus mejores momentos, con sus galácticos envejecidos. El Valencia consiguió clasificarse para la Champions después de la gloriosa etapa de Benítez.
Historia
La Liga termina antes de tiempo por un Mundial que toma el relevo del fútbol. Sólo el Sevilla – Barcelona se jugará en la fecha prevista para las selecciones, pero no incluirá jugadores internacionales. No los necesitan, pues el Barça es campeón de liga y el Sevilla está en la UEFA matemáticamente. ¿Qué más pueden pedir? Han logrado los objetivos y pueden tomar un merecido descanso. Pero también hay equipos que no lo han logrado, otros que sí, por supuesto. Cada uno de ellos merece una valoración individual.
Valoración equipo por equipo
1. Barcelona – 82 puntos. Víctor Valdés, Puyol, Márquez, Sylvinho, Oleguer, Edminson, Van Bommel, Deco, Ronaldinho, Giuly y Eto’o, fue el equipo titular de Rijkaard con las aportaciones de Beletti, Iniesta, Larsson, Gio, Xavi, Motta y Messi.. El mismo equipo que pasará a la historia por levantar la segunda Champions frente al Arsenal.
2. Real Madrid – 70 puntos. Casillas, Sergio Ramos, Roberto Carlos, Helguera, Michel Salgado, Beckham, Guti, Zidane, Robinho, Baptista y Ronaldo, fue el once de Luxemburgo y López Caro, que no les dieron descanso a pesar de contar con Raúl, Pablo García, Diogo o Cassano. Los galácticos están viejos, aun así les valió para adelantar en las últimas jornadas a un Valencia que quiere volver a ser grande. La inestabilidad en el palco trastorna a un equipo que no cuenta sus mejores horas. Zidane se retira, Ronaldo se marcha y con unos galácticos desinflados, o hinchados de más, el Madrid busca una estela imposible tras un pletórico Barça…
3. Valencia – 69 puntos. Cañizares, Miguel, Moretti, Albiol, Ayala, Albelda, Baraja, Angulo, Regueiro, Aimar y Villa fueron los titulares de Quique Sánchez Flores, con las incorporaciones de Marchena, Vicente, Mista, Rufete y Jorge López. Los valencianistas están de enhorabuena. Tras un año catastrófico sin Benítez, Kike Sánchez Flores ha enderezado el rumbo. Sólo falta la guinda de un título. El árbitro en Copa y un extraordinario Barça en Liga lo han impedido. Por lo pronto han conseguido entrar en Champions. Fantástico. Puedes leer una ampliación en Sentimiento valenciano.
4. Osasuna – 68 puntos. Ha roto estadísticas con jugadores como Ricardo, Javier Flaño, Puñal, Raúl García o Milosevic. Los de Aguirre jugarán Champions. Fueron la alternativa al título en la primera vuelta y, perdiendo gas con el nuevo nombramiento del estadio, han conseguido aguantar. Esperemos que jugar tres competiciones no hunda a los soñadores en la tabla, como ha sucedido con tantos equipos…
5. Sevilla – 68 puntos. Palop, Dani Alves, Javi Navarro, Sergio Ramos, Adriano, Martí, Maresca, Jesús Navas, Diego Capel, Luis Fabiano, Kanouté, Saviola y el resto de jugadores de Juande Ramos han estado a punto de alcanzar plaza de Champions. Pero los aficionados no están para nada defraudados porque el equipo se ha llevado la Copa de la Uefa.
6. Celta – 64 puntos. Este equipo contó con jugadores como Pinto, Oubiña, Iriney y los valencianistas Cannobio y David Silva. Tras un leve paseo por el Infierno, Balaidos vuelve a Europa. Pinto ha ganado el Zamora. Este Celta recuerda al de los buenos tiempos.
7. Villarreal – 57 puntos. La hazaña de este equipo dejó a todos sin habla. La cara de Riquelme no fue la única que se congeló cuando falló el penalti en las semifinales de la Champions. Tal vez un año centrado en la Liga es lo que le hace falta a este Villareal para apuntar otra vez a lo más alto. Por jugadores no serán: Javi Venta, Sorín, Gonzalo, Senna, Riquelme, Cazorla, Forlán, José Marí… al mando de Pellegrini.
8. Deportivo – 55 puntos. El Depor sueña con Europa. El año pasado cayó en la final de la Intertoto. Este año no pueden fallar. Sin la calidad que le caracterizaba, pero con el mono de trabajo puesto, siguen siendo un bloque sólido. Caparrós cuenta con jugadores como Molina, Manuel Pablo, Capdevilla, Coloccini, Andrade, Sergio, Dusher, Víctor, Valerón, Munitis, Tristan, Luque y Rubén Castro. Hay ganas de volver a ser grandes.
9. Getafe – 54 puntos. Nadie contaba con un equipo de menor presupuesto tan arriba a estas alturas. Tral el paso de Quique Sánchez Flores, Schuster ha mantenido el sólido bloque formado por Contra, Pernía, Belenguer, Celestini, Gavilán, Paunovic, Riki y Güiza.
10. Atlético de Madrid – 52 puntos. Los colchoneros vuelven a mirar a Europa con envidia. El Infierno le hizo mucho daño… Pasar dos años en el retrete y tres a las puertas del cielo, es un suplicio para cualquier aficionado. El Calderón se llena de lágrimas todos los años. Bianchi y Murcia no pudieron formar un equipo competitivo con Leo Franco, Antonio López, Pablo Ibáñez, Perea, Maxi Rodríguez, Gabi, Ibagaza, Petrov, Fernando Torres y Kezman.
11. Zaragoza – 46 puntos. Los maños vieron en La Romadera el mejor fútbol. La remontada histórica que se llevó a cabo en los despachos, aniquilaron la magia. Un cuatro a cero no fue suficiente, pero entonces ya estaban muertos para aspirar a algo. Pues contaba con un buen equipo formado por César Sánchez, Gabi Milito, Ponzio, Zapater, Cani, Savio, Diego Milito y Ewethon. Pero los de Víctor Muñoz tuvieron suficiente con eludir el descenso.
12. Athletic de Bilbao – 45 puntos. Mendilibar y Clemente sólo consiguieron situar al equipo en mitad de la tabla con jugadores como Lafuente, Iraola, Orbaiz, Yeste, Gurpegui, Etxeberría y Urzaiz. Y con unos jovencísimos Llorente, Aduriz, Ustaritz y Amorebieta en el banquillo.
13. Mallorca – 43 puntos. Héctor Cúper y Manzano trataron de apuntar alto, sin éxito. Jugadores como Prats, Fernando Navarro, Ballesteros, Pereyra, Farinós, Arango y Casadeús no dan más de sí.
14. Betis – 42 puntos. Serra Ferrer llevó a un equipo compuesto por Doblas, Varela, Juanito, Melli, Rivera, Joaquín, Capi, Oliveira… sin éxito.
15. Español – 41 puntos. Mal en Liga, pero se llevaron la Copa del Rey frente al Zaragoza. Lotina entrenó a Iraizoz, Kameni, Jarque, Lopo, Juanfran, De la Peña, Luis García, Coro, Riera y Tamudo.
16. Real Sociedad – 40 puntos. Amorrurtu, Arconada y Bakero sacaron a flote a un equipo que parecía condenado a Segunda. La Real tenía a Riesgo, López Rekarte, Xabi Prieto, Nihat y Kovacevic.
17. Racing – 40 puntos. Preciado y Nando Yosu consiguieron salvar a este Racing de Aguate, Felipe Melo, Casquero, Serrano y Antoñito.
18. Alavés – 39 puntos. Tras unos años gloriosos desciende con Bonano, Lacen, Bodipo y Aloisi.
19. Cádiz – 36 puntos. Un año en primera y de vuelta asegunda con Sesma y Oli. Murió luchando.
20. Málaga – 24 puntos. Sin duda el peor equipo de la liga. César Navas, Duda, Salva Ballesta…
Máximos goleadores
- Eto’o (Barcelona) – 26 goles
- David Villa (Valencia) – 25 goles
- Ronaldinho (Barcelona) – 17 goles
- Diego Milito (Zaragoza) – 15 goles
- Ronaldo (Real Madrid) – 14 goles
Zamora
- Pinto (Celta) – 0,73 goles por partido
- Cañizares (Valencia) – 0,83 goles por partido
- Víctor Valdés (Barcelona) – 0,84 goles por partido
- Leo Franco (Atlético) – 0,97 goles por partido
- Casillas (Real Madrid) – 1,03 goles por partido
Este artículo pertenece a Ranking de campeonatos de fútbol en España.