Saltar al contenido

¿Seguro que Mateu Alemany debe seguir en el Valencia?

    ¿Seguro que Mateu Alemany debe seguir en el Valencia?

    La última semana de Julio ha sido convulsa en la capital del Turia. El proyecto del Valencia parecía desvanecerse como fichas de dominó, tras la inminente salida del director deportivo, Mateu Alemany. Sin embargo los aficionados hicieron presión a las puertas de Mestalla, Marcelino amenazó con dimitir como entrenador y hasta los jugadores cerraron filas para preservar el proyecto que tan buenos resultados ha dado en los últimos dos años. Hay acuerdo y continuará pero… ¿seguro que Mateu Alemany debe seguir en el Valencia?

    El Valencia CF supera la grabe crisis

    Todo parecía que el club de Mestalla vivía un momento dulce: campeones de la Copa del Rey dos meses antes, clasificados para la edición de la Champions 2019-2020, buenos fichajes, todos los jugadores disponibles 1 mes antes del inicio de la liga… Hay que recordar que la pretemporada del año anterior Marcelino no disponía dos de los cuatro delanteros, ni Guedes, Coquelín con problemas… Pero este año se quedaban atrás todos esos problemas y se había confeccionado la plantilla al 90%. Pero aquí llegó el motivo de la discordia entre Peter Lim y Mateu Alemany: los fichajes que faltaban por hacer. Marcelino presionó por fichar a 4 jugadores más, cuando la plantilla aparentemente está cerrada, o a lo sumo, debería completarse con 1 o 2 fichajes más, no 4. ¿Qué ha pasado?

    Este es el equipo del Valencia antes de la crisis:

    Los jugadores en rojo, es a los que se les pretende dar salida, de forma que para dejar dos jugadores por puesto harían falta 4 fichajes. El problema está en que ni Marcelino ni Alemany tenían reparos en venderlos, ya que no cuentan para el técnico asturiano. Pero todos ellos son canteranos, a excepción de Sobrino, y se espera una evolución de ellos. Ya el punto de inflexión ocurrió con Toni Lato, cuando Mateu decidió venderlo en lugar de cederlo y tuvo que intervenir Peter Lim para romper negociaciones, renovarle el contrato y cederlo. A partir de entonces desde Meriton se bloqueaba el trabajo que e hacía desde Valencia, hasta llegar a esta pesadilla de crisis, donde llegó a peligrar el proyecto deportivo.

    Mateu Alemany era el encargado de cerrar todos los fichajes del Valencia, hasta hace unas semanas era el único responsable. Y Peter Lim proponía fichajes de Jorge Mendes, como Nicolás Otamendi, Nabil Fekir o Rafael Leão. En cambio Alemany proponía Rafinha, Laguardia y otros jugadores más experimentados. Entonces empezaron a bloquearse mútuamente, ya que la línea de fichajes no era consensuada. Hasta que el presidente Anil Murthy llegó el 29 de Julio con la orden de Singapur de despedir al director deportivo.

    Crisis total en Valencia

    Fue una semana caótica. Unos medios de comunicación decían que el despido de Alemany era un hecho. Otros que se posponían. Pero otros, los más alarmantes, era que Marcelino se iba con el director deportivo y Pablo Longoria delante. No se sabía bien si era Mateu el que dimitía o Lim el que lo despedía. La afición acosó en las redes sociales asegurando que si se rompía el proyecto deportivo volveríamos a los tiempos de Gary Neville, Paco Ayestarán o incluso Ronald Koeman. El dueño del club no podía romper un proyecto deportivo en auge, después de que ya lo hiciera con García Pitarch y compañía. Pero sobretodo había una voz unánime a favor de Mateu Alemany, el gestor del club que lo había sacado de años terroríficos donde se rozó el descenso, para situarlo como el cuarto mejor club de España. Y que no podían fiarse de los fichajes de Jorge Mendes, porque trajo a jugadores tan desastrosos como Nani, Negredo y Abdenour. Pero el gran desastre Michy Batshuayi ni se recuerda.

    Tuvo que dar la cara el presidente, Anil Murthy, tuvo que dar la cara y como gran relaciones públicas que es consiguió reconducir la situación. Habría sido un desastre total que el despido de Mateu se confirmara porque entrenador, jugadores y afición estaban a muerte con él. Era su nuevo ídolo, por encima de Rodrigo, Parejo o incluso del propio Marcelino. Nunca un director deportivo había sido tan querido en Valencia, se sitúa al nivel de Monchi en el Sevilla. Finalmente hubo una cumbre en Singapur, donde Alemany y Lim llegaron a un acuerdo. No se saben qué condiciones, pero sí que el proyecto deportivo sigue adelante y que los fichajes que estaban bloqueados, se van a confirmar en breve.

    Ahora bien… ¿Seguro que Mateu Alemany debe seguir en el Valencia?

    Dicho todo lo dicho anteriormente, yo me pregunto: ¿Seguro que Mateu Alemany debe seguir en el Valencia? Me resulta poco menos que incomprensible que la gente esté tan a muerte con el director deportivo, cuando al mismo tiempo están a favor de darle más protagonismo a Lee Kang-in, Ferrán Torres, Manu Vallejo… ¿Enserio que se apoya a una de las partes incondicionalmente, a pesar de llevar un mensaje totalmente contradictorio con la cantera del club. Los últimos fichajes estuvieron encaminados a cerrar las puertas a los jóvenes que vienen de ser los mejores en las categorías inferiores de sus selecciones. Manu Vallejo y Ferrán Torres campeones con España sub-19. Lee Kang-in elegido mejor jugador del mundial sub-21. Fran Villalba es una joya en bruto. ¿Enserio que no hay que darles el valor que se merecen? ¿O es que se apoya todo lo que diga el Dios Alemany aunque vaya en contra de los intereses del club? Yo, personalmente, pienso que no.

    Ya los últimos fichajes iban en esa línea. Jason tapa la proyección de Ferrán Torres. Chéryshev tapa a Lee Kang-in. ¿Hay que fichar a 4 jugadores más a esta plantilla? Recuerdo que son los mismos que el año pasado accedieron a la Champions, se quedaron a las puertas de la final en la Europa League y ganaron la Copa del rey más 2 jugadores titulares mejores y algunos refuerzos. Cillessen mejora a Neto y Maxi Gómez mejora a Santi Mina. Además están Jason y los jóvenes que vienen pidiendo paso a gritos. De continuar esta gestión deportiva traerían a Rafinha, Laguardia, Dídac Vila y ¿Willian José? Todo para que ocurra otro situación deportiva, como con Rubén Sobrino, que se fichó para dos partidos. Entonces… ¿Seguro que Mateu Alemany debe seguir en el Valencia? Espero que por lo menos si todo sigue así, que los jóvenes salgan cedidos. Pero ese dinero no se podrá amortizar y el Nuevo Mestalla todavía no está acabado. Sigue la historia del Valencia.

    Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *